La siembra de un árbol marcará hoy el recibimiento, en el Castillo de San Severino Museo de Las Rutas de las personas Esclavizadas, a los participantes en el Festival Internacional La Ruta de la Rumba TIMBALAYE 2025.

Según el programa oficial compartido en la página en Facebook Cultura Matancera, la bienvenida a los delegados e invitados contará con palabras a cargo de Isabel Hernández Campos, directora del Museo, y en predios del centro se plantará una Siguaraya, árbol que simboliza poder, protección y justicia.

Humberto Rodríguez, Historiador del municipio Jagüey Grande, adelantó a la Agencia Cubana de Noticias que compartirá resultados de una investigación con un video titulado La casa templo Sarabanda de Agramonte, que pertenece a la cultura Bantú o Palo Monte.

Osbel Marrero Acosta, director provincial de Cultura en Matanzas resaltó que en el Castillo de San Severino, Monumento Nacional, acontecerá además un homenaje al grupo de rumba AfroCuba y a su fundador y extinto director Francisco Zamora (Minini).

El Museo de Arte de Matanzas Lorenzo Padilla, también como parte del programa del evento en la urbe de ríos y puentes, acogerá la inauguración de una muestra especial con piezas de sus colecciones, y allí se presentará el Grupo Portador Oggún Alaguarde del municipio Pedro Betancourt.

Una visita a la Casa Templo de Alfredo Calvo en la Barriada de Simpson, y un intercambio con la popular agrupación Los Muñequitos de Matanzas y la Academia La Rumba soy yo, se incluyen también en el programa anunciado para este viernes como parte del Timbalaye 2025.

Yenli Lemus Domínguez/ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *