El Consejo Provincial de Sociedades Científicas celebró la ceremonia de premiación del Concurso Premio Anual de Salud, reconociendo los proyectos más destacados que contribuyen al avance científico y al bienestar social en la provincia.
Entre los galardonados destacó el Proyecto Amazonas de la Esperanza, una innovadora estrategia psicoeducativa diseñada para elevar el bienestar psicológico en pacientes con cáncer de mama.
Esta iniciativa, que combina técnicas de apoyo emocional y educación en salud, representa un paso significativo en la atención integral a las personas afectadas por esta enfermedad.
Además, se reconoció la labor del joven investigador Mario Garcés, estudiante que presentó una investigación sobre la Fatiga Pandémica, un fenómeno que afecta a gran parte de la población tras años de enfrentamiento a la COVID-19. La tutoría de este trabajo fue otro motivo de orgullo para el Consejo, que apuesta por fomentar el talento emergente en el campo de la salud pública.
La premiación reafirma el compromiso de las instituciones científicas de la provincia con la promoción de proyectos que mejoran la calidad de vida de los matanceros, así como la formación de nuevas generaciones de investigadores comprometidos con el desarrollo social y la salud colectiva.
Este evento, además, se inscribe en la estrategia nacional de salud, que prioriza la innovación y el bienestar psicológico como pilares fundamentales para enfrentar los retos actuales y futuros en el ámbito sanitario.