La vital arteria que conecta a la ciudad de Matanzas con el puente de Bacunayagua recibe una atención integral para garantizar viajes más seguros y confortables. La Empresa Provincial de Mantenimiento Vial y Construcciones del Poder Popular, en alianza con la Granja Urbana Colectivo Laboral No. 5, ejecuta acciones clave de mantenimiento en el tramo.
Los trabajos, caracterizados por acciones de mantenimiento de la jardinera central, chapea mecanizada y manual de toda la faja vial, más allá de lo estético, son estratégicos para la seguridad de conductores y pasajeros.
Anisley Fuentes Crespo, Coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial, explicó sobre el impacto directo de estas acciones, reconociendo que «la chapea constante elimina obstáculos visuales que pueden provocar distracciones o accidentes. Mejorar la visibilidad en curvas y laterales es fundamental para reducir riesgos, especialmente en condiciones climáticas adversas o de noche. Además, una vía despejada reduce el estrés del conductor y ofrece mayor confort durante el trayecto».
La funcionaria reconoció que entre los beneficios concretos para los usuarios de la vía resalta la reducción de puntos ciegos en la carretera, el impacto en la prevención de accidentes por vegetación invasiva, una experiencia de conducción más fluida y agradable, y la conservación de la infraestructura vial a mediano plazo.
La Vía Blanca es parte del corredor turístico y ruta diaria para miles de matanceros. Su conservación no es solo tema de imagen; es política de seguridad pública.
Estas acciones se enmarcan en los programas provinciales de atención a infraestructuras críticas, priorizando zonas de alto flujo vehicular. El tramo Matanzas-Bacunayagua, con sus paisajes emblemáticos, demanda especial cuidado para preservar su funcionalidad y atractivo.
Fuentes Crespo concluyó que «Matanzas apuesta por una vía más segura, no solo más limpia. El mantenimiento preventivo en la Vía Blanca refleja una gestión vial proactiva, donde se contribuye a salvar vidas y mejorar la experiencia del transporte».