El 1ro de julio de 1960 la Compañía Esso Estándar Oil se negó a refinar el petróleo que de la antigua Unión Soviética llegó a Cuba, los dueños de la firma cerraron la carretera que daba acceso a las instalaciones, se sumaban así a la política de bloqueo que instauraba Estados Unidos contra Cuba. Ese mismo día la patata gloria, guiada por Onelio Pino, quien capitaneó el Granma, atravesó la bahía de La Habana con 5 mil barriles de crudo a bordo.
Viajaban en la embarcación varios dirigentes revolucionarios entre ellos la heroina del moncada Melba Hernández.
Al llegar a la refinería arribaron la bandera Estadounidense e izaron la enseña de la estrella solitaria, con este hecho oficializaban la intervención de la compañía extranjera la cual a partir de ese momento se convirtió en empresa cubana y pasaría a formar parte de patrimonio nacional.
La acción se convirtió en ejemplo palpable de Defensa de la soberanía nacional y muestra de que no se seguirían permitiendo las violaciones de las compañías a la ley de minas.
Teniendo en cuenta este suceso a partir de 2014 se instaura el 1ro de julio como día del petrolero cubano efemérides que a partir del siguiente año a esta aprobación se convirtió en jornada de celebración para los trabajadores del gremio.
En Cárdenas la fecha fue recordada en la plaza principal del condominio petrolero, allí trabajadores de EMPERCAP, la EPEP-CENTRO y Enerpet se reunieron para festejar por su día. En el acto político fueron estimulados con la distinción Ñico López a trabajadores que han laborado ininterrumpidamente en el sector por más de 20 años las mujeres y 25 los hombres. Homenaje especial recibieron los que han consagrado su vida laboral a la actividad Petrolera por más de 40 años, demostrando alto compromiso y sentido de pertenencia por su empresa. En esta oportunidad se concedió el diploma especial por 5 décadas de labor ininterrumpida en el petróleo a Raúl de la Caridad Domínguez Pando.
Tras este momento se destacó también el esfuerzo colectivo y la dirección del sindicato provincial de los trabajadores de Energía y Minas entregó reconocimientos a las Empresas EPEP-Centro, EMPERCAP y Emserpep en reconocimiento al desempeño de todos los hombres y mujeres de estas 3 entidades por el aporte permanente a la economía del país desde un sector complejo y a la vez vital para la nación.