La obra «Que me quiten lo bailado» de El Mejunje Teatral representa un reflejo conmovedor y profundo sobre la ancianidad, la soledad y el maltrato, temas que a menudo son marginados en la sociedad.

La trama ocurre en un hogar de ancianos y se centra en una mujer mayor que, a pesar de las adversidades y el paso del tiempo, decide vivir cada momento con intensidad y sin arrepentimientos.

Idania García y Nelson Águila, vuelven a reunirse e interpretan los personajes. La puesta la dirige Ramón Silveiro.

La protagonista, con su espíritu indomable, desafía las expectativas sociales que a menudo limitan a las personas mayores. A través de sus vivencias, la obra invita al público a reflexionar sobre la importancia de valorar cada instante y a cuestionar los estigmas asociados a la vejez.

La forma en que enfrenta su realidad, disfruta del presente y sin miedo al futuro o al juicio ajeno, se convierte en un poderoso mensaje sobre la libertad y la dignidad en la ancianidad. Al respecto el director de la puesta señala:

«Las escenas están impregnadas de una mezcla de humor y melancolía, lo que permite explorar la complejidad de las emociones humanas. A medida que avanza la trama, el público es testigo de las relaciones entre los personajes, que reflejan tanto el apoyo mutuo como las tensiones que pueden surgir en un entorno donde la soledad y el maltrato son realidades frecuentes».

«Que me quiten lo bailado» no solo es una celebración de la vida en todas sus etapas, sino también una invitación a la empatía y a la comprensión hacia aquellos que, por su edad, pueden ser olvidados o ignorados. La obra resalta la necesidad de escuchar y valorar las historias de vida de las personas mayores, recordándonos que cada uno tiene su propio baile y merece ser reconocido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *