La provincia de Matanzas enfrenta un aumento en las enfermedades oncológicas. Especialistas médicos diagnosticaron más de mil 200 nuevos casos de cáncer el año pasado, lo que confirma el incremento de esta enfermedad en la región.
En los hombres ocurre la mayor incidencia según las observaciones, especialmente en los pulmones, la próstata y el colon. En las mujeres, los casos más comunes afectan las mamas, los pulmones y el colon, además del área cérvico-uterina.
El cáncer de piel sigue siendo el más frecuente a nivel nacional y mundial, aunque no afecta significativamente la tasa de mortalidad debido a su detección temprana y control adecuado.
Los diagnósticos tardíos representan un aspecto negativo, ya que impiden reducir la mortalidad prematura y afectan la calidad de vida.
La falta de recursos para pruebas diagnósticas y las dificultades con tratamientos oncológicos específicos contribuyen a un desenlace fatal en muchos casos, debido al bloqueo económico que enfrenta la Isla.
Los tratamientos incluyen cirugía en etapas tempranas con intención curativa. Los especialistas hacen un llamado a la atención primaria de Salud para prevenir la aparición de tumores malignos y promover mejores estilos de vida. (ALH)
Keily Rodríguez Vargas, Estudiante de Periodismo