Quedan atrás las incertidumbres, el histórico Parque de La Libertad de la Atenas de Cuba, recupera luces que nunca debió perder.

Desde el pasado 14 de agosto fuerzas de la Empresa Agroforestal Matanzas,  acometen importantes acciones  de mantenimiento y conservación.

Yasier Bofill Pedroso, Director de Patrimonio y Construcción del Consejo de Administración Municipal Matanzas, explicó a la televisión matancera la magnitud de las obras programadas con un monto de 1 millón 120 mil pesos.

La sustitución de la capa vegetal y la siembra de césped procedente de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, la sustitución de las tablillas faltantes o en mal estado del mobiliario urbano, el arreglo de la herrería y el mantenimiento a las balizas, farolas y bombillas deterioradas, devolverán al parque su antiguo esplendor.

Otras acciones como la poda de los árboles y la siembra de nuevas especies como crotos, bugambilias, arecas y marpacíficos, realzarán su belleza.

Por su parte, Alexander Batista Ávila, al frente de la brigada de trabajadores de la empresa agroforestal que acomete la obra señaló que a pesar de las afectaciones de las frecuentes lluvias y limitaciones con el agua por falta de bombeo, los 15 hombres que dirige han cumplido horas extras para resarcir los atrasos.

En las próximas horas contaremos con 24 trabajadores -adelantó Alexander- para asegurar la entrega de las obras el próximo 4 de septiembre como se previó.

Al programa inicial, que debe cumplirse en la fecha señalada, se le sumaron nuevas acciones las que podrían extenderse hasta mediados de septiembre.

En reunión de chequeo presidida por el Primer Secretario del Comité Municipal del Partido Víctor González Imbert, trascendió  la incorporación de alumnos de la Escuela Taller y de Oficios de la Oficina del Conservador de la Ciudad para acometer el mantenimiento y conservación del complejo escultórico y la fuente del ángel, de la céntrica plaza matancera.

Bofill Pedroso aseguró que se cumple el cronograma de trabajo, se recuperarán las plazas de custodios para preservar el lugar y se evalúa con el Citma las acciones necesarias para ahuyentar las aves nocturnas que pernoctan en el parque.

Las acciones que se acometen en el emblemático Parque de La Libertad con toda seguridad rescatarán su belleza, preservarán sus valores y devolverá su integridad a una plaza fundamental  de la  historia matancera. Proteger cuanto se haga y educar  a las nuevas generaciones en el amor y cuidado de nuestro patrimonio cultural constituyen un deber ineludible de todos. En hora buena. (LLOLL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *