Con la premisa de incrementar la cultura jurídica ciudadana, la autopreparación diaria y el completamiento de la plantilla, desarrollaron los fiscales unionenses el balance de trabajo correspondiente al año 2023.

Entre los tópicos debatidos estuvieron los procesos de protección a las familias, los expedientes en proceso, las leyes penales y la capacitación y preparación de los fiscales ante las nuevas normativas que entren en vigor.

Ivis Pérez Álvarez, vicefiscal provincial, se refirió al completamiento de la plantilla como fortaleza del centro, y elogió el funcionamiento del Círculo de Interés Pequeños Fiscales como una de las alternativas para la formación vocacional.

La Vicefiscal provincial felicitó a los trabajadores del órgano con experiencia en el trabajo de la Fiscalía con buenos resultados y llamó a los nuevos miembros del colectivo a conocer de la sapiencia de los compañeros con más experiencias. Por otra parte, enfatizó en la importancia de enfrentar la corrupción, la subversión político-ideológica y los delitos que atenten contra la Revolución.

El momento fue propicio para reconocer a Mercedes Martínez Hernández como mejor trabajadora y recibir a una nueva integrante al colectivo, la fiscal Lilianis Serviat Oviedo.

Igualmente durante el balance propusieron las estrategias y las proyecciones de trabajo en el presente 2023 con el propósito de perfeccionar todos los días su labor en defensa de la legalidad socialista y alcanzar mejores resultados. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *