Sin dudas los talentos –sean profesionales o aficionados– cuando quieren y sienten lo que hacen resultan bien y ese es el caso de los jóvenes integrantes de la orquesta de viento de la Cornell University, que realizó un concierto especial en el teatro Sauto, Monumento Nacional, bajo la dirección del maestro James Spinazzola.

El colectivo realizó un programa especial que incluyó varios números con la participación de músicos de la Banda nacional de conciertos bajo la dirección del maestro Igor Corcuera.

Esta actuación esta incluida desde el pasado año en la programación del teatro Sauto gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano de la Música, la Universidad Cornell y un numeroso grupo de organizaciones y entidades no gubernamentales que aman el arte de Euterpe.

El público asistente ovacionó las interpretaciones de los jóvenes, muchos de ellos por primera vez en Cuba, e intercambiaron con estudiantes de arte de la ciudad cabecera.

El programa interpretado incluyó las piezas Overture to Colas Breugnon, de Dimitry Kovalevsky (1904-1987); Obertura Cubana, de George Gershwin (1898-1037); Danzón Cubano, de Aaron Copland;  Danzón No. 2, del mexicano Arturo Márquez, y otras obras de Percy Grainger, (1882-1961), Leonard Bernstein (1918-1990) y Tomas Doss.

La mayor satisfacción es el poder compartir escenario con jóvenes muy talentosos de las universidades de las artes cubanas y de diversas especialidades en Norteamérica, a quienes gusta hacer arte como aficionados.

Este es el primer encuentro que realizan estos jóvenes cubanos y norteamericanos, pero al decir del propio Spinazzola, es una satisfacción escuchar la calidad de las interpretaciones que, a pesar de tener pocos ensayos –poco más de tres días–, se califican de excelencia.

Una vez finalizado el concierto los artistas asistieron a la tertulia mensual de Los Muñequitos de Matanzas, que se efectúa en el barrio de La Marina justo frente a la casa y academia de esa destacada agrupación folclórica. Allí disfrutaron de los bailes del toque de tambor y muchos asimilaron bien el ritmo. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *