El presidente de los Juegos Olímpicos de París 2024, Tony Estanguet, informó sobre las tareas realizadas en 2023 y anunció las de 2024.
“Nuestra ambición radica en contribuir al éxito de Francia con unos Juegos que sean verdaderamente franceses. Esto significa una apuesta por la innovación y por mostrar lo mejor de nuestro país”, dijo.
Terminado el año con el 84 % de la construcción completada, el ex campeón olímpico está encantado. La villa olímpica y paralímpica se finalizará el 31 de diciembre. Las llaves se entregarán a París 2024 el primero de marzo. “No hay ninguna alarma en particular”, aseguró.
Estanguet también destacó que el 96 % del presupuesto para los Juegos proviene del sector privado, pero se siguen sumando 36 nuevos socios.
En cuanto a la venta de entradas anunció que “se han vendido 7,6 millones. Sin embargo, todavía hay disponibles, especialmente para fútbol, balonmano, baloncesto, waterpolo y boxeo”.
Todos los voluntarios fueron seleccionados después de recibir 313 mil solicitudes. Los candidatos provienen de 150 países y un tercio de ellos del movimiento deportivo. Todos serán seleccionados antes de fin de año. Serán invitados a una gran reunión de los voluntarios el 23 de marzo.
Los organizadores están ampliando las paredes de su sede en el edificio Pulse, de Saint-Denis. En la actualidad, la empresa emplea a 2 mil 100 personas, pero el directivo galo explica que “vamos a duplicar este número en los próximos seis meses. Además de estos recursos internos, el comité organizador ha hecho un uso masivo de la ayuda externa. No menos de 2 mil 200 proveedores han sido contactados, directa o indirectamente, por un total de 2.3 millones de euros en contratos ya adjudicados”.
Se volvió a plantear el tema de la seguridad durante la ceremonia de apertura a orillas del Sena. Estanguet ha insistido en que “se ha elaborado un plan de seguridad excepcional”.
París 2024 espera finalizar su plan de seguridad privada a finales del primer trimestre del próximo año. El 70 % de sus necesidades han sido cubiertas hasta ahora, dijeron los organizadores.
También se abordó el tema del transporte público, pero se negó a comentar sobre las recientes declaraciones alarmistas de algunos políticos.
Con el fin de acoger hasta 800 mil personas más al día en la región de Île-de-France, los servicios de transporte público se incrementarán en un 15 % durante los Juegos en comparación con el período normal de vacaciones de verano, especialmente en el RER C y la línea nueve del metro hasta Roland Garros y el Parque de los Príncipes.
Ya se han vendido unas 830 mil entradas para los juegos paralímpicos (del 28 de agosto al 8 de septiembre). La venta de los 2,8 millones de boletos para los 550 eventos comenzó el 9 de octubre.
Alrededor del 80 % de las entradas ya asignadas han sido adquiridas por organismos públicos (estatales, autoridades locales, etc.). “El reto ahora consiste en ganarse el apoyo de los franceses”, explicó el tres veces campeón olímpico en piragüismo. (ALH)