Hoy es martes 13 y aunque para la mayoría de los cubanos transcurrirá como una jornada cualquiera, no sucederá igual en otras regiones del planeta.
Ocurre que, pese a no tener fundamento científico, en otros lugares se considera un día de mala suerte.
Así ocurre, por ejemplo, en España, donde se abstienen de casarse y asumir algún compromiso, en cumplimiento de la expresión “ni te cases, ni te embarques, ni de tu familia te apartes”.
Los supersticiosos evitan viajar y puede que teman más de lo normal a los espejos, a cruzarse con un gato negro o pasar por debajo de una escalera.
Este temor, dicen, no sólo se concibe en España, sino que se comparte con la sociedad griega y algunos países de América Latina como Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Venezuela y Colombia.
Los anglosajones, aunque también temen el mismo número, lo trasladaron al viernes.
Disímiles son las leyendas y los sucesos históricos que desde la antigüedad se atribuyen a este número, al punto de que varias aerolíneas evitan la fila 13 para sus pasajeros y muchos edificios modernos pasan del 12 al 14.
Lo de martes guarda relación con la antigua astrología, pues el nombre de este día proviene del planeta Marte, que en la mitología romana estaba ligado al Dios de la Guerra y lo llamaban ‘el pequeño maléfico’.
Para suerte de quienes lo consideran un día fatal, este 2023 tendrá solo un martes 13, que es el de hoy.
Para los que no creen en supersticiones y saben que son más que todo fruto de la fantasía, entonces a vivir intensamente otro día lleno de esplendor. (ALH)