Al cierre del día de ayer, 26 de febrero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 19 mil 491 pacientes, sospechosos 3 mil 072, en vigilancia 12 mil 198 y confirmados activos 4 mil 221 activos. Para COVID-19 estudiaron 17 mil 892 muestras, resultando 720 muestras positivas. El país acumula dos millones 374 mil 019 muestras realizadas y 49 mil …
Leer másPesquisas por la salud
Estudiantes y profesores de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas retoman las pesquisas activas en comunidades de este territorio para contribuir a frenar el aumento de casos positivos a la COVID-19 y dotar a la población de información sobre estilos de vida seguros. En plena faena La mañana sorprende activos a Jhon y Anabel. Ellos son estudiantes de segundo …
Leer másConsejo de Defensa Provincial en Matanzas previene posibles rebrotes del coronavirus
Garantizar la calidad de las pesquisas, el seguimiento a los viajeros y evitar eventos de transmisión en centros laborales constituyen acciones priorizadas en Matanzas para evitar la expansión de la COVID-19 y prevenir posibles rebrotes, lo que representaría una sensible regresión del estado epidemiológico del territorio. Pesquisar, la herramienta más eficaz Si bien la calidad de las encuestas y su …
Leer másImplementa Matanzas estrategias para mantener continuidad de estudios
La creación de vías alternativas de divulgación de contenidos mediante el uso de la tecnología, sistemas de teleclases y encuentros semipresenciales entre profesores y alumnos constituyen estrategias que aplica la provincia de Matanzas para mantener la continuidad del curso escolar. Edilberto Casanova Armenteros, director provincial de Educación, expresó durante una comparecencia televisiva que los diferentes niveles de enseñanza en el …
Leer másSer resilientes: una necesidad frente al estrés provocado por la COVID-19
Desde marzo pasado Cuba se adentró en una crisis sanitaria sin precedentes. Todo este tiempo transcurrido junto a la COVID -19 constituye una oportunidad para el aprendizaje y la resiliencia. La resiliencia, esa capacidad de recuperarse de la adversidad frente a una situación traumática y salir fortalecido de ella, se ha activado en muchas personas y hogares ante la pandemia …
Leer másConfirman 875 muestras positivas a la COVID-19 en Cuba (26 de febrero)
Al cierre del día de ayer, 25 de febrero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 19 mil 169, pacientes, sospechosos 2 mil 971, en vigilancia 11 mil 862 y confirmados activos 4 mil 336. Para COVID-19 estudiaron 18 mil 568 muestras, resultando 875 muestras positivas. El país acumula dos millones 356 mil 127 muestras realizadas y 48 mil 441 …
Leer másGuatemala se convierte en el 37 país del mundo en aprobar la vacuna Sputnik V
El Fondo Ruso de Inversión Directa anunció este jueves que el Ministerio de Salud de Guatemala acaba de aprobar el uso de emergencia de la vacuna Sputnik V, convirtiéndose en el país número 37 en autorizar este producto para inmunizar a la población en medio de la pandemia del coronavirus. Actualmente, la Sputnik V es una de las tres vacunas …
Leer másConfirman 670 muestras positivas a la COVID-19 en Cuba (25 de febrero)
Al cierre del día de ayer, 24 de febrero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 19 mil 487, pacientes, sospechosos 3 mil 157, en vigilancia 11 mil 941 y confirmados activos 4 mil 389. Para COVID-19 estudiaron 18 mil 337 muestras, resultando 670 muestras positivas. El país acumula dos millones 337 mil 559 muestras realizadas y 47 mil 566 …
Leer másDenys Ramos: todo comenzó como un juego
“Corría a mi casa llenaba el pomo de agua, regresaba y jugaba a que les echaba champaña en la cabeza para que refrescaran mientras sudaban enormemente”. Denys Alejandro Ramos Antúnez nació el 11 de junio de 1984 en Ciudad de La Habana. A la edad de 10 años veía como los muchachos de su barrio jugaban al fútbol con porterías …
Leer másMatanzas reporta hoy tres casos positivos a la COVID-19
La provincia confirma hoy tres casos positivos a la COVID-19 en los municipios Matanzas, Colón y Perico. Durante la reunión del Consejo de Defensa Provincial las autoridades sanitarias insistieron en el reforzamiento de las medidas de control y del trabajo preventivo para cortar la transmisión de la enfermedad. El doctor Fernando Acebo Figueroa, director del centro provincial de higiene y …
Leer más